No sé de donde viene este nombre, galletas “Mentiras de
Madrid” que dicen exquisitas y que creo haber visto muy parecidas en algunas
otra zona de España. Eso sí, nunca las
habían llamado “mentiras” de la ciudad de origen. Si alguien sabe por qué a
estas galletas las llaman “mentiras de Madrid”, por favor, un abrazo le espera
por la información. Es un nombre muy bonito para unas galletas. Y estoy seguro que no tienen nada que ver con la política.
28.4.13
27.4.13
La moda de los macarons invade España
Están de moda, nadie sabe como ha sido pero los macaron o
los macarrón están de moda en España. El macaron es un pastelito francés,
redondo tipo galleta doble con un relleno en medio, más o menos como aquellas
galletas maría que nuestras madres en los años 60 nos hacían para merendar
poniendo entre dos galletas o bien mantequilla o nocilla o miel. Como si de un
pequeño bocadillo de galletas se tratara. Pero ahora todos somos más modernos y
ya vienen fabricadas.
Realmente como gran parte de nuestra repostería mediterránea
parece ser un pastelito árabe que fue pasando por Italia, Francia hasta llegar
hace no mucho a España. De hecho en la
pastelería árabe es posible encontrar unos pastelitos parecidos.
En realidad el macaron es un clásico merengue con forma de
galleta y colores potentes realizado con almendra molida, claras de huevo,
extractos de vainilla o similares, colorantes y azúcar, al que se le pone un
relleno. Es una receta complicada pues debe hacerse con sumo cuidado en un
trabajo casi de artesanía pastelera. O sois delicados o no lo intentéis. Hay
recetas por internet de variado tipo, sobre todo el páginas francesas de cocina
pero que son perfectamente traducibles si hay dudas con el francés.
¿Rellenos?. Pues desde el foigras a las mermeladas junto a
los chocolates elegidos, así como limón, pétalos de rosa, caramelo con sal,
pistacho o nuez, avellana o café, frutas , etc. Los rellenos son en realidad un
poco de mantequilla con nata y chocolate blanco al que se le añaden el
ingrediente que le da personalidad. Por ejemplo a unos 50 g. De mantequilla se
le puede añadir 250 c.c. de nata y unos 300 gramos de chocolate blando que se derrite todo y en el último
momento se le añaden los frutos secos bien picados o la mermelada o lo que
consideres para que sean distintos.
24.4.13
El agua de borrajas y sus sustancias
Y sobre el agua de borrajas, esa frase que se hizo famosa de
que era un agua que no servía para nada, seamos más cautos.
El agua de cocción
de las borrajas contiene gran parte de sus minerales pero además es agua depurativa que va muy
bien para el hígado y para los catarros. Sirve perfectamente como el primer
fondo para una sopa de verduras o de cocido o para cocer posteriormente un
arroz. Es falso que no tenga valor nutritivo aunque sí es cierto que su sabor
es muy suave.
La frase “sirves menos que el agua de borrajas” es muy
posible que venga de tiempos muy antiguos cuando se creía que beber agua del
caldo de borrajas servía para quedarse embarazada en mujeres con dificultades.
Como efectivamente esa afirmación era falsa y no cumplía las expectativas, se
terminaba atacando al agua de borrajas, que pagaba el error popular.
23.4.13
Ternasco o cordero guisado con alcachofas
El ternasco es carne de asados por su juventud y ternura. Es
carne de plancha, de sartén pero también es de guisos, sobre todo si nos
adentramos en recetas más antiguas en donde en vez de ternascos jóvenes se
consumían corderos más adultos.
Una manera muy aragonesa de hacer la carne de cordero es con
alcachofas. La unión entre la verdura fuerte de sabor y la carne de cordero que
si es de Aragón suele ser suave y no con un sabor fuerte a carne, maridan de
maravilla.
Troceamos la carne de ternasco o cordero en pedazos
regulares, como de medio puño. Puede servir la pierna y paletilla y la zona de
costillas, aunque si se quiere un plato algo más económico también la zona del
cuello y los bajos encajan bien.
En una sartén amplia ponemos aceite de oliva al fuego, como
dos cucharadas soperas, y cuando esté bien caliente añadimos la carne troceada
ya con sal y un golpe de pimienta blanca. Dejamos dorar y cuando ya esté casi
en su punto añadimos unos ajos pelados y cortados por medios. Cuando los ajos
estén bien dorados añadimos una cucharada de harina a tostar y una ramita de
tomillo o de romero y a continuación un vaso grande de vino blanco y pasados un
par de minutos otro de agua. Dejamos cocer todo como una hora, cuidando de que
no resulte seco el caldo, para lo que iremos añadiendo más agua si fuera
necesario, que lo será.
Faltando unos 15 minutos para terminar la cocción, tenemos
preparadas unas 6 a 8 alcachofas por kilo de carne, limpias y troceadas en
medias, que añadiremos al final y dejaremos cocer esos 15 ó 20 minutos finales,
para que se haga la verdura y llene de sabor todo el plato de carne. Si hemos hecho este plato de un día para otro gana en sabor
y en suavidad.
Dicen los viejos de los lugares que en vez de aceite de
oliva es mejor echar sebo de la riñonada del cordero. Y creo que tienen hasta
razón.
16.4.13
Menú por menos de 6 euros en el centro de Córdoba
Es posible encontrar menús en pequeños restaurantes por
menos de 6 euros. Y aquí la muestra, un cartel de la primavera del año 2013 en
Córdoba, en una zona céntrica, junto a la Plaza de Las Tendillas.
Un cocido, una ensalada mixta o un pisto para primero.
Unas patatas con huevo y chorizo, tipo huevos rotos, un
venado (o carne guisada) en salsa y un bacalao frito. Pan, postre, bebida e
IVA.
Y además con la bebida y mientras espera, le sirven un aperitivo.
Y además con la bebida y mientras espera, le sirven un aperitivo.
15.4.13
Comamos un menú por 7 euros, todo incluido
No es nada fácil encontrar menú en restaurantes caseros por
menos de 10 euros. Encontrar uno suficiente y bien servido, por 7 euros todo
incluido es de premio. Si tomas un café hay que añadir 1,1 euros, otro premio.
Es Córdoba, junto a las ruinas de un templo romano con altas
columnas, un local en calle principal y bien atendido.
Solicitamos salmorejo y habitas con ajos tiernos y bacón. Y
para segundo choco en salsa (justo, no me gustó mucho el calamar guisado con una
salsa amarilla) y marlín a la plancha que ya se nos avisó que en algunos sitios
lo venden como pez espada. De postre pastelería muy aceptable y para beber unas
copas de vino blanco fino. Vimos la ensalada mixta y era de un tamaño curioso y tal vez
excesivo.
9.4.13
Más menú del día baratos. Córdoba
En mi búsqueda de menús del día he encontrado un lugar en el centro de Córdoba con venado en salsa o bacalao frito con pimientos incluidos entre sus platos segundos y por 5,95 euros con un primer plato sencillo, postre, vino e IVA. Precios del siglo pasado.
Pero no puedo hablar de sus calidades pues venía de comer en el Rincón de Chico Medina, también en Córdoba, donde por 10 euros con todos los impuestos incluidos nos han servido una cazuela de cocido andaluz con sus carnes y tocinos, garbanzos, patatas y judías verdes más un generoso plato de calamares fritos no congelados y una copa de tinto algo áspero. Se podía elegir entre postres sencillitos o café y preferimos este.
Los cocidos suelen llevar parecidos ingredientes pero cada uno tiene unos sabores distintos, según el tipo de carnes, embutidos o tipos de cocción. Al no llevar chorizos y si ternera y gallina más que cerdo convierten al cocido en más blanco y suave que no quiere decir desabrido. Los cocidos como las paellas son capaces de multiplicarse según los cocineros.
Pero no puedo hablar de sus calidades pues venía de comer en el Rincón de Chico Medina, también en Córdoba, donde por 10 euros con todos los impuestos incluidos nos han servido una cazuela de cocido andaluz con sus carnes y tocinos, garbanzos, patatas y judías verdes más un generoso plato de calamares fritos no congelados y una copa de tinto algo áspero. Se podía elegir entre postres sencillitos o café y preferimos este.
Los cocidos suelen llevar parecidos ingredientes pero cada uno tiene unos sabores distintos, según el tipo de carnes, embutidos o tipos de cocción. Al no llevar chorizos y si ternera y gallina más que cerdo convierten al cocido en más blanco y suave que no quiere decir desabrido. Los cocidos como las paellas son capaces de multiplicarse según los cocineros.
6.4.13
Hamburguesa con cebolla caramelizada de Aventín Graus
La fábrica de embutidos Aventín de Graus (Huesca) ha lanzado
al mercado una nueva hamburguesa con cebolla caramelizada. Lo curioso de este
lanzamiento es que ha sido previa votación entre sus seguidores de Facebook,
Twitter y los propios clientes de sus tiendas, y elegida entre todas las propuestas de
sus seguidores y clientes.
En este caso la empresa Aventín ha deseado conocer los
deseos de sus clientes y amigos antes de lanzarse a la creación de un nuevo
producto cárnico. La vende por internet en el año 2020 a menos de 4 euros el paquete de 4 hamburguesas y si se copra más de 40 euros en productos cárnicos, los envíos son gratuitos.
Una muy buena idea y barata, de marketing comercial e innovador. Aunque sigo pensando que su producto estrella es la longaniza de Graus, simplemente maravillosa.
Una muy buena idea y barata, de marketing comercial e innovador. Aunque sigo pensando que su producto estrella es la longaniza de Graus, simplemente maravillosa.
2.4.13
Ventajas de tomar más legumbres en nuestra alimentación
Las legumbres
son muy necesarias para la alimentación, muy baratas y con múltiples maneras de
ser cocinas. Es un plato antiguo que se mantiene en nuestros fogones dentro de
familias de edad, pero que está flojeando su consumo en jóvenes familias por el
tiempo que lleva realizar sus platos e incluso a veces su complejidad. Pero
tenemos la legumbre en conserva, en botes y tenemos platos muy sencillos de
realizar y de manera muy rápida. No hay escusa para no aprovecharnos de un
producto excelente para la salud.
Es una fuente
de calorías y proteínas muy barata. Tienen más hierro que la carne. Sacian
rápidamente el hambre lo que las convierte en muy interesantes para dietas de
pérdida de peso. Se pueden tomar frías, calientes o como plato único. Contienen
bastante fibra sobre todo las habas. Los guisantes funcionan muy bien contra el
estreñimiento. Las lentejas, la soja, los garbanzos y los guisantes secos son
los que más proteínas tienen. Si se completan con cereales (arroz por ejemplo)
completan toda la gama de aminoácidos básica. Contienen muchos hidratos de
carbono pero mucho mejor digeribles para los diabéticos que el resto de
hidratos de carbono de la alimentación. Grandes contenedores de vitamina B y C.
Las judías además en vitamina A. Calcio, fósforo, hierro, magnesio- Los folatos
disminuyen el colesterol malo. ¿Se puede pedir más por un precio tan reducido?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)