Hacer en casa unas lentejas guisadas sin tener conocimientos de cocina es MUY sencillo. Hay que hacer algo de cocina y utilizar las conservas, que a veces nos salvan maravillosamente cuando no hay tiempo para cocinar.
Unas lenteja guisadas es de lo más sencillo incluso aunque no tengamos conocimientos de cocina. Barato, muy interesantes para la salud, sabrosas, y facilísimo. No hay que preocuparse por los tiempos de cocción y nunca salen duras ni aburridas.
Vamos a poner al fuego una olla mediana en donde pondremos una cucharada de aceite de oliva, y un poco de cebolla finamente picada, algo de ajo (o no) también muy picado, y un poco de algún pimiento verde o rojo que tengamos en la nevera, aunque esto ya no es tan importante.
Refreímos en el aceite a fuego no muy fuerte toda esa verdura picada muy fina, el fuego a algo más de la mitad de potencia, y vamos dando vueltas hasta que la cebolla queda algo tostadita, pero poco.
En ese momento añadimos una cucharada sopera de tomate frito de caja o conserva, y un vaso de agua.
Media pastilla de sabor de verduras o de carne —daría igual de qué sabor— y dejamos cocer todo unos diez minutos.
Si quieres más sabor o que el plato esté mejor terminado, puedes añadir desde unas rodajitas de algún chorizo también finamente picado, unas verduras liofilizadas del supermercado, de esas pequeñitas que están ya secas en cuadrados pequeños y pone en el paquete "verduras a la jardinera" o similares. Y una cucharada sopera de arroz para darle más contundencia y para disimular de que son unas simples lentejas de frasco.
Puedes poner todo esto, o lo que te apetezca. Cuando más añades, mejor de sabor estará todo.
Pasados los diez minutos de cocer las verduras y el arroz, le añades todo lo que hay en un frasco de lentejas ya cocidas.
Digo todo pues el caldo también hay que añadirlo. No es malo, aunque haya opiniones que dicen lo contrario, no lleva más añadidos o conservantes que los que nos encontramos siempre en todo lo que comemos, y no son malos para la salud.
Dejamos todo el conjunto otros 5 minutos cociendo al fuego medio. En total 15 minutos; antes habían sido 10 y ahora 5. Suficiente, pues lo bueno es dejar al calor todo el conjunto, la olla, y servirla a las dos o tres horas con un leve calentón al gusto. Los sabores se habrán engranado mucho mejor. probar levemente por si quieres añadirle un poco de sal.
Sí, también permite un toque de pimentón dulce, unos toques de pimienta molida, incluso unas muy pocas hojitas de tomillo o de orégano. Pero eso es ya irnos más lejos. Incluso se podría cambiar el chorizo por taquitos de jamón, de bacon, o de salchichas alemanas finamente cortadas.